blog-agencia-de-publicidad-bilbao

Blog

13 tipos de usuarios de WhatsApp

Quizá sea la primavera, las vacaciones de Semana Santa o la proximidad del puente de mayo, pero estamos de muy buen humor, y para que tú también pases un buen ratillo, compartimos esta clasificación de usuarios de WhatsApp que hemos escrito con mucha guasa. 🙂

Hemos dejado en 13 la lista, ¡pero seguro que a ti se te ocurren más!.

1. El “Vengo a vender mi libro”: No importa cuándo ha sido la última vez que ha escrito, ni que en el grupo de WhatssApp se esté hablando de la próxima barbacoa. Llega, deja su mensaje spam y desaparece. Es como los spots de Coronado que nadie quiere ver.

2. El “Eh, no me has contestado y te he visto hace 5 minutos en línea”: El típico obsesionado con el doble checking y que si en 5 minutos no ha recibido respuesta empieza a pensar que todos pasan de él. Vamos, un tremendista amante de los dramas.

3. El super mega fan de los emoticonos: Está claro que muchas veces los emoticonos son muy útiles ya que ahorramos tiempo poniendo una carita sonriente o el de la sevillana para quitar tensión de una conversación, pero cuando escribes jeroglíficos con estos dibujos es que se te ha ido de las manos. ¡Vuelve al teclado!

4. El que escribe cada frase en un mensaje: Todos tenemos un contacto, al menos, de este tipo que nos  hace sufrir sus continuos “pi-pi” o interminables vibraciones.

5. El que escribe todo con ¡¡¡¡: ¿Será que todo le sorprende? ¿Que cree que los mensajes con mil ¡¡¡ molan más? ¿Que se le ha quedado el dedo pegado a la tecla del signo de exclamación?

6. El “no te has enterado, si lo puse el otro día en el grupo de WhatsApp”: Hemos oído que hay personas que no viven pegadas al smartphone y que incluso, solo miran el WhatsApp un par de veces al día.

7. El que manda 20 fotos cuando está de vacaciones: 20 de enero. Hace un frío polar, estás en el trabajo haciendo horas extras (no pagadas, claro) y de repente te suena el móvil.  Tu querido amigo te envía fotos desde la playa paradisiaca del Caribe en la que se encuentra. No, no mola.

8. El gracioso que escribe chistes continuamente: Cosa que lee graciosa en su Facebook, mensaje que tiene que escribir en WhatsApp. Compartir una foto de “ya es viernes madafakas” puede tener su gracia, mandar 30 seguidas, no.

9. El que escribe con los codos: Piensa que es mejor escribirlo mal y rápido que tardar unos segundos más y enviar un mensaje inteligible para el resto de los humanos.

10. La madre que cree que tú eres el “Ayuda” de WhatsApp: ¿Cómo se cambia la foto? ¿Y para mandar un contacto dónde era? Oye, he oído que ahora se puede quitar lo de la última hora que te has conectado, ¿cómo se hace?. Estamos pensando poner en LinkedIn este trabajillo extra de asistente técnico de programa de mensajería instantánea…

11. El tío que solo tiene un grupo de WhatsApp y es el de la familia: Como solo está metido en este grupo, lo bombardea con mensajes de toda índole. ¡Que alguien le agregue a algún grupo más!

12. El de las fotos de perfil frikis: Puede que tenga puesta una foto de la Botella y su “relaxing cup of café con leche”, o el presentador de un programa de subastas, o el actor de una serie de los 80.

13. El de mira qué guapo mi hijo/sobrino/nieto: Mola recibir fotos de niños regordetes y sonrientes, pero por favor, MENOS es MÁS. Y siempre hay que priorizar la calidad a la cantidad. ¡Tomad nota padres, tíos y abuelos!

 

¿Te has reconocido en alguno de ellos? 

2 Comments

  •    Reply

    Muy bien escirto,
    Seguramente te falta el 14 “Los que pasan olímpicamente del “what is that” del “black is black” y del “big brother”
    Sin que sirve de ayuda, sino más bien de reflexión personal “Yo huiría de las expresiones tan archiutilizadas como super mega…” y lo de auto calificarse ” con mucha guasa” a lo mejor tú crees que es así y seguramente esa es tu intención, pero la calificación siempre la da el lector, no el escribano
    Fenómeno.

Leave a Comment

17 + fifteen =

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.