¿Tú qué harías si encontraras una hoja escrita por tu “yo” de hace 10 años con una reflexión? (compártelo en twitter)
Nosotros queremos compartirlo con vosotros para que veáis cómo cambiamos las personas, la sociedad, la forma de pensar y de reflexionar.
Ahora mismo estoy en el metro.
A mi derecha tengo un par de francesas a las cuales no entiendo nada. Por lo demás, la gente que está alrededor utiliza otro lenguaje que pocos conocemos o conocen. Sí, me refiero al silencio. Hay veces que puede ser un lenguaje que sin articular palabra diga mucho más que los políticos en sus mítines. Sin embargo, como en todo, hay que utilizarlo con cierta medida. Es decir, ante una situación que pueda ser injusta ante tus ojos, no debes acobardarte y escudarte en el silencio, sino como un valiente tomar la empuñadura de la palabra y atacar con ella.
Hay diferentes tipos de silencios: el que escucha atentamente a otro, el que oye pero no escucha, el de la ignorancia, el del pasotismo. Habría un largo etc. pero bueno, ya saben a lo que me refiero.
En conclusión, haz uso del silencio pero en su debido momento, y sobre todo, no abuses de él, que pierde sus efectos.
Pronto colgaremos la Reflexión sobre el silencio versión 2013.
¡Atentos a nuestro blog!