¿Eres escritor? ¿Fotógrafo? ¿Pintor? ¿Tocas en un grupo?
Entonces este artículo te interesa. 🙂
Para todos esos UKolegas artistas, aquí tenéis algunas herramientas que os van a venir muy bien:
- Google Alerts: con esta herramienta podrás saber qué se publica en Internet sobre ti y sobre tu obra. Para poder utilizar este servicio, necesitas una cuenta de gmail. Una vez la tengas creada, y estés logueado, entras a esta dirección. Aquí podrás elegir los términos o palabras claves que quieres tener monitorizados. Puedes marcar la periodicidad de los avisos, el idioma y más opciones que verás al pinchar en “crear nueva alerta”. De este modo, cuando se publique algo sobre tu libro o disco, por ejemplo, te llegará una notificación al email.
- Mention: ¿también quieres saber lo que se dice de ti en las redes sociales? Entonces, tu herramienta es Mention. Al igual que con Google Alerts, puedes crear notificaciones de términos o palabras clave que quieras tener monitorizados. Otra buena herramienta para rastrear información “al momento” en las redes sociales es Socialmention. Con este servicio Online puedes filtrar la búsqueda por fuente, idiomas y fecha.
- Google Drive: este servicio de Google (también necesitas gmail) es un disco duro virtual donde puedes subir documentos y así poder acceder a ellos desde cualquier sitio. Imagina que te llaman para tocar y tienes que enviar el rider. Lo puedes tener en Drive guardado, junto con los mp3 o material de la banda y acceder a este contenido desde cualquier dispositivo. Además, con este servicio puedes compartir documentos, por ejemplo, colgar tu texto y compartirlo con tu editor o persona que vaya a revisarlo y que te pueda hacer las anotaciones y tú verlas al instante.
- ¡Que no te plagien!: para comprobar que tu texto no ha sido copiado puedes utilizar Plagium o probar a buscar desde Google entrecomillando alguna de tus frases. Si tu obra es visual: fotografías, ilustraciones o pinturas, puedes ver si alguien la ha utilizado arrastrando tu imagen al buscador de Google Image Search o en Tineye.
- Portfolio Online: ¡muestra tu trabajo! En Internet hay una infinidad de webs que permiten mostrar tu obra. Si eres artista visual echa un vistazo a Behance o redes sociales como Pinterest. Si tu obra es de audio, crea un bandcamp, sube tu música a Spotify, Grooveshark... Si tienes un libro que vendes por Amazon, por ejemplo, consigue que tus lectores hagan recomendaciones de tu novela.
Este recopilatorio es muy básico y seguro que tú conoces alguna herramienta más, ¿la compartes con nosotros?
Y si tienes alguna duda sobre el funcionamiento de alguna herramienta.. ¡pregúntanos! 🙂
Foto: Felice Cirulli