Hoy os traemos un nuevo relato breve para que leáis este verano en la playa, piscina o cafetería.
Hace unos meses en el taller de escritura de Mónica Crespo estuvimos trabajando textos de autores modernos, como Thoman Pynchon y su Entropía o el español Medardo Fraile. También analizamos cómo son los llamados “cuentos posmodernos”, donde los géneros y lenguajes se mezclan en un mismo texto (sin utilizar la estructura clásica de introducción-nudo-desenlace) y aprendimos qué son las “tranches de vie”, narraciones que solo relatan un fragmento en la vida de los personajes y que no presentan ni planteamiento ni conclusión. En el terreno de la hibridación cabe destacar al periodista Juan José Millas que creó un nuevo género literario, los articuentos, un cruce entre artículo periodístico y el cuento moderno que consiste en informar de aspectos (conflictos, situaciones de desigualdad social, crisis económica) de la actualidad mediante los códigos propios del género breve.
Con toda esta información, os presentamos un bocado reivindicativo que muestra el “tranche de vie” de millones de jóvenes en prácticas y cómo la normativa vigente fomenta la continúa contratación de becarios. Esta situación provoca que estos profesionales del futuro se queden sin futuro y con un precario presente.
Que aproveche.